miércoles, 13 de diciembre de 2017

Carrera 168: Maratón Málaga 2017

CARRERAVIII Maratón Málaga
DISTANCIA:  42.195m Homologada (42.320 mi Garmin)
LUGAR: Málaga
FECHA Y HORA: Domingo 10 de Diciembre de 2017, a las 9:00h
TIEMPO: 3:44:15 real chip (3:44:39 oficial)
RITMO:  5:18
DORSAL: 832
PUESTO GENERAL:  947 (de 2471 llegados a meta)   38.3%
TEMPERATURA: 16-19º


Km 41, calle Larios
Vídeo paso Km10

MI CARRERA (Garmin):
MI CARRERA (Nike +):    (click + zoom para ampliar)

PERFIL, RITMO y CADENCIA:
COSAS QUE ME LLEVÉ
  - 3 geles hidratos (me tomé 3)
  - 1 gel de magnesio  (me tomé 1)
  - 4 pastillas de sales dentro del huevo kinder (me tomé 3)
  - 6 pañuelos
  - 20 euros
  - 1 tirita nasal
ASÍ FUERON MIS AVITUALLAMIENTOS (aprox):
Km 5: Agua
Km 7.5: Agua
Km 10: Pastilla sales + agua
Km 12.5: Agua
Km 15: Gel hidratos + agua
Km 20: Magnesio + pastilla sales + agua
Km 22.5: Agua
Km 25: Gel hidratos + agua + 1/2 plátano
Km 27.5: Agua
Km 30: Pastilla sales + agua
Km 32.5: 1/2 plátano + agua
Km 35: Gel hidratos + agua
Km 37.5: Agua
Km 40: Agua

CRÓNICA + FOTOS:
[Pre-maratón]
Sábado sobre las 17:00h voy a la feria del corredor a recoger el dorsal. No sabía que Málaga tenía metro, así que en vez de bus cojo el metro hasta la parada de Palacio de los Deportes, justo al lado de la expo del corredor (Martín Carpena, cancha del Unicaja).
Muchísimo viento.

Dejo el dorsal en el hotel y doy un pequeño paseo turístico por las calles céntricas de la ciudad, primera toma de contacto (a modo de reconocimiento) con parte del recorrido. Esa es la línea azul del recorrido homologado, línea que intenté seguir durante la maratón en la medida de lo posible.
En esa zona del puerto corro unos 200m para ver sensaciones. Todo en su sitio.
A las 21:00h voy a un italiano a cargarme de hidratos. Ya había tomado más veces pasta durante la semana.

Y directo al hotel a dejar todo el equipo preparado y descansar bien. Estoy nervioso, sabía que no iba bien preparado e iba a sufrir. Como dije, tenía el ritmo para salir a 4:45 incluso menos, pero no tenía kms acumulados, y eso a partir del 30 se paga, lo dije en el post anterior. Aún con la mala preparación, el calor que iba a hacer y el viento, pensaba que iba a bajar de 3h 30m, sufriendo claro está. Hasta las 2.a.m. no conseguí dormir, dándole vueltas a la cabeza, mirando el recorrido, perfil, ritmos, estrategia, Aemet por si automágicamente la temperatura había bajado 10º y el viento había desaparecido...y muy típico, pensando que me iban a fallar los 3 despertadores (móvil + 2 relojes).
No duré dormido ni 2 horas, sobre las 3 y pico me despierto con la pesadilla de haberme quedado dormido y no llegar a la salida de la maratón, un clásico.
Me puse el despertador a las 7:00h (la maratón era a las 9:00h), tenía casi 4 horas por delante para dormir, pero qué cojones, imposible, estaba atacado de los nervios, más que de costumbre, no sé por qué motivo.
A a las 7 a.m. me levanto y la misma rutina que en las 11 maratones anteriores: 2 plátanos/phoskito/agua, vaselina, crema muscular pre-ejercicio, tiritas, etc.
Sobre las 8:15h salgo para la salida, la temperatura en ese momento no era mala, unos 15º pero con sensación térmica menor por el viento. De camino ya me voy encontrando con muchos corredores, me encantan esos momentos. Me tranquilizo un poco. Llego sobre las 8:30h a la salida. No tengo que ir al guardarropa. Caliento un poco y me voy a mi cajón sub 3:30.
Por allí estaba Abel Antón, de hecho salió en primera línea. Entre los favoritos, 3 o 4 keniatas, un etíope que conozco de vista de haber coincidido con él en Madrid en algunas carreras (media de Getafe, algún 10K..), Gezaw Bekele, a la postre 3º con 2:17. También en primera línea Cristóbal Ortigosa, del Club Nerja, malagueño con un futuro muy prometedor y que no sé si llevaba ya este año 17 maratones a sus espaldas, todas en torno a 2:30, justo el tiempo que hizo aquí, terminando 8º.
Otro maquinón y primer español, Javier Díaz Carretero que se cascó un 2:25, 5º general.
No sé si finalmente El Mouaziz (sub 1:05 en Media) tomó la salida, al igual que Martín Fiz. A Fiz me lo cruzaría durante el camino pero ya sin competir, iba corriendo por la acera junto al mar con otros 2 corredores (uno del Nerja, lo mismo era El Mouaziz, no me fijé bien).
[Maratón]  (a medio)
Y llegó la hora, 9:00h en punto se da la salida, 3400 inscritos. Primeros metros con un poco de pelotera pero permite ir al ritmo deseado, en mi caso rondando los 4:42.

Pasados los 2 primeros kilómetros hay algo que me toca un poco los huevos, los globos 3h30m van por delante (su ritmo debe ser 5:00). Me pone un poco nervioso, porque está claro que debería ir por delante de ellos. Poco a poco me voy acercando, pero adelantarlos es complicado porque junto a ellos va toda la pelotera de gente que quiere el 3:30.
Intento tranquilizarme, el Garmin me dice que he hecho el Km 1 en 4:41 y el Km 2 en 4:44 y estaba clavando la distancia con los PK, no debía preocuparme, y a lo mejor sí debía hacerlo la masa de gente que acompañaba a las liebres (o prácticos ^^) que iban más rápido de la cuenta, y precisamente el tramo inicial (kms 2-3 aprox.)  es con ligero perfil desfavorable.
En la imagen, primeros compases de la carrera por Av. Andalucía, Km 2., todavía por detrás del globo 3:30 (vídeo del paso de todos los corredores por Av.Andalucía)
Los kms 4 y 5 son un poco favorables y me emociono un poco, 4:29 y 4:33.
Sobre el 5K ya está todo bastante estirado y se empiezan a formar grupetas. En ese momento, antes de llegar a la zona junto al mar, iba junto a una chica con buena pinta, al menos los gemelos indicaban bastantes kilómetros a sus espaldas.
Llegando a la larguísima recta paralela al mar se me empieza a ir poco a poco, yo me mantengo en ritmos 4:40 - 4:42 que consideraba incluso por encima de mis posibilidades (obviamente para ir bastante cómodo a esas alturas). Esto es muy largo. Antes de llegar al puerto aparece un nuevo compañero de viaje, un japonés. Vamos exactamente al mismo ritmo, ~4:40, cadencia similar incluso. Tiene buen braceo, apenas gasta energía, aunque talonea un poco, pero bueno, en ritmos por encima de 4:30 el taloneo invita a presentarse con más facilidad. El caso es que, gilipolleces mías, pienso que el japonés, con lo metódicos que son ellos, va a llevar un ritmo constante y no iba a hacer ningún pequeño cambio de ritmo ni cosas raras, me daba sensación de que ir a su ritmo podía ser positivo. Hacemos prácticamente juntos todo el puerto (zona donde nos alcanza otro corredor que luego nos dejaría atrás) y algunos kilómetros más por la zona de playas. Aquí en la foto el japonés, un poco delante mía. Lo perdí sobre el Km 16, me iba sacando metros poco a poco, el seguiría en ritmos 4:40 y yo ya no me sentía tan tan cómodo a 4:40, había que dosificar un poco, faltaban 2/3 de carrera (4 días después de la carrera he visto que el japonés, dorsal 939, terminó en 3:26).





Hago el paso por la Media Maratón en 1:39.


Km 40
Km 41
Km 42, con sub 3:30 y mmp perdida, apretando un poco el tramo final para conseguir al menos el sub 3:45.
Llegada a meta

Cruzo meta en tiempo real 3:44:15, segunda mejor marca tras el 3:40:08 de Sevilla y un poco menos que Madrid 2017 con 3:45:09.



[Pos-maratón]
Terminé muy tocado muscularmente, apenas podía andar, me tuve que sentar en un banco, estirar gemelos, los tenía muy muy cargados. Además, al poco de cruzar la meta me dio un pequeño mareo que notaba que o me metía algo sólido al momento o terminaba vomitando o cayendo al suelo desmayado, así que me tomé un par de lonchas de pavo o jamón que nos daban en meta, y varios trozos de naranja. Raramente no me entraba ni isotónica ni agua, no me apetecía nada beber, cosas del cuerpo cuando está tan jodido.

Arrastrándome casi 1 hora consigo llegar al hotel, y a 19º (horrible en carrera) y con el viento que hacía y sin cubrirme con nada, estaba tiritando de frío, el cuerpo está muy sensible a todo.
Pocas veces he agradecido tanto una ducha de agua caliente.

Me metí una pizza y a la cama, sin poder dormir ni siesta ni luego por la noche de lo contracturados que tenía gemelos, isquios y cuádriceps. Ni crema muscular poscarrera ni leches.
Por la tarde salí a dar un paseo por el centro por eso que dicen algunos de "limpiar" piernas que no sé exactamente qué mierda significa pero queda bien decirlo. Casi no podía andar, bajar cada acera era una odisea. Llegué hasta la famosa calle Larios (foto), hasta arriba de gente. Por la mañana había pasado por ahí, pero sinceramente, en el Km 41, no estaba para fijarme mucho, como La Rosaleda, Km 38, ni me enteré, yo que iba a saludar a Míchel...
Con ésta ya van 12 Maratones. A ver si de una vez preparo una en serio en vez de correr tantas (aunque correr maratones puede ayudar a su vez a preparar maratones, un entreno de rodaje largo que no siempre es fácil hacer por nuestra cuenta). Como he dicho otras veces, las cosas que se viven en una maratón son difícilmente igualables y por eso me gustan, a pesar del SUFRIMIENTO que conlleva una maratón, y más si como es mi caso, no se lleva bien preparada.

De momento ya hay 3 seguras para 2018, Sevilla, Madrid y Chicago. Ayer me enteré que había sido seleccionado en el sorteo de Chicago, así que el 7 de Octubre correré mi primer Major, y quien sabe si al mes siguiente New York.

No hay comentarios:

Publicar un comentario